• +51 9981043800
  • Av. Guzman Blanco #156, Lima
  • Lun - Sab: 8:00 a.m. - 06:00 p.m.
Redes Sociales
logo
course
  • Diplomado Internacional

Desarrollo Sostenible y Economía Circular

Descripción del Diplomado

Este diplomado está diseñado para brindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para implementar estrategias de desarrollo sostenible y economía circular en diversos sectores productivos. A lo largo del programa, los participantes aprenderán cómo aplicar los principios de sostenibilidad en la gestión de recursos, la reducción de impactos ambientales, la eficiencia energética y la gestión de residuos, con el objetivo de lograr un modelo económico más eficiente y responsable. El diplomado ofrece una formación integral para promover la transición hacia una economía circular, integrando aspectos de gestión ambiental, diseño de procesos productivos y políticas públicas.

¿A quiénes está dirigido?

  • Profesionales en áreas de ingeniería ambiental, industrial, gestión de residuos y sostenibilidad.
  • Gerentes y responsables de sostenibilidad en empresas de diversos sectores.
  • Funcionarios públicos y técnicos en instituciones encargadas de políticas ambientales y de desarrollo sostenible.
  • Estudiantes de carreras afines que deseen especializarse en sostenibilidad y economía circular.
    • Conceptos y principios de desarrollo sostenible.
    • Evolución del concepto y agenda global de sostenibilidad.
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
    • El rol de las empresas y la sociedad en el desarrollo sostenible.

    • Definición y principios de la economía circular.
    • El ciclo de vida de los productos: desde el diseño hasta el reciclaje.
    • Modelos de negocio basados en economía circular.
    • Casos de éxito de economía circular a nivel mundial.

    • Clasificación y manejo de residuos.
    • Tecnologías para la gestión de residuos.
    • Estrategias de minimización y reciclaje de residuos.
    • Gestión de residuos industriales y peligrosos.

    • Principios de eficiencia energética.
    • Herramientas y tecnologías para mejorar la eficiencia energética.
    • Energías renovables y su integración en la economía circular.
    • Optimización de recursos en procesos industriales.

    • Diseño de productos sostenibles.
    • Uso de materiales reciclables y biodegradables.
    • Diseño de procesos de producción eficientes y sostenibles.
    • Innovación tecnológica para la sostenibilidad.

    • Marco normativo sobre sostenibilidad y economía circular.
    • Regulaciones internacionales y locales sobre residuos y reciclaje.
    • Políticas públicas para la implementación de la economía circular.
    • El papel de las autoridades en la fiscalización de prácticas sostenibles.

    • Planificación y gestión de proyectos sostenibles.
    • Estrategias de implementación de la economía circular en empresas.
    • Medición y evaluación del impacto ambiental de proyectos sostenibles.
    • Elaboración de un plan de acción para la transición hacia una economía circular.

    • Análisis de casos de estudio reales.
    • Elaboración de proyectos prácticos de economía circular.
    • Desarrollo de un plan integral de sostenibilidad para una empresa.
    • Retroalimentación y cierre del diplomado.
    team
    team

    Ing. Remigio Lopez

    Ingeniero Químico Metalurgista
    team
    team

    Ps. Rafael Yañez

    Psicólogo SST
    team
    team

    Ing. Juan Astuvilca

    Ingeniero de Minas
    img

    Gestión Integral de Seguridad y Salud en el Trabajo

    La insignia "Gestión Integral de Seguridad y Salud en el Trabajo" certifica tus competencias en la gestión de SST, fortaleciendo tu perfil profesional y abriendo puertas a nuevas oportunidades laborales y académicas.

    img

    Gestión del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

    La insignia "Gestión del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo" certifica tu capacidad para liderar y optimizar el funcionamiento del comité, impulsando la prevención de riesgos y el cumplimiento de normativas en tu organización.

    img

    Elaboración de la Matriz IPERC

    La insignia "Elaboración de la Matriz IPERC" certifica tu habilidad para identificar, evaluar y controlar riesgos en el entorno laboral, contribuyendo a una gestión efectiva de la seguridad y salud en el trabajo.

    img

    Salud Ocupacional

    La insignia "Salud Ocupacional" certifica tu capacidad para implementar estrategias de promoción, prevención y control de la salud en el entorno laboral, contribuyendo al bienestar y productividad de los trabajadores.

    img

    Evaluación de Riesgos Psicosociales

    La insignia "Evaluación de Riesgos Psicosociales" certifica tu capacidad para identificar, analizar y gestionar los factores psicosociales en el trabajo, promoviendo un entorno laboral saludable y equilibrado.

    img

    Auditorías en Seguridad y Salud Ocupacional

    La insignia "Auditorías en Seguridad y Salud Ocupacional" certifica tu competencia para planificar, ejecutar y evaluar auditorías en SST, asegurando el cumplimiento normativo y la mejora continua en la gestión de riesgos laborales.

    S/.150 soles 25% off

    COMPRAR VER CERTIFICADO
    • Módulos: 08
    • Duración: 03 meses
    • Modalidad: Virtual
    • idioma: Español
    • Examenes: 32

    Descargar Ficha