• +51 981043800
  • Av. Guzman Blanco #156, Lima
  • Lun - Sab: 8:00 a.m. - 06:00 p.m.
Redes Sociales
logo
course
  • Diplomado Internacional

Desarrollo Sostenible en Minería

Descripción del Diplomado

El Diplomado en Desarrollo Sostenible en Minería está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector minero las herramientas y conocimientos necesarios para integrar prácticas sostenibles en la gestión de las operaciones mineras. Este programa aborda la necesidad de transformar las prácticas tradicionales de la minería hacia modelos más responsables con el medio ambiente y las comunidades, alineándose con los principios del desarrollo sostenible y la responsabilidad social empresarial. A lo largo del diplomado, los participantes aprenderán cómo implementar soluciones innovadoras para la gestión de recursos, el tratamiento de residuos, la protección de ecosistemas y la mejora de las condiciones laborales en las minas.

¿A quiénes está dirigido?

  • Profesionales de la industria minera, incluidos ingenieros, geólogos, y técnicos ambientales.
  • Gerentes y directivos de empresas mineras que deseen integrar prácticas sostenibles en sus operaciones.
  • Funcionarios y técnicos gubernamentales relacionados con la regulación y fiscalización de la minería.
  • Estudiantes y egresados de carreras afines que buscan especializarse en minería sostenible.
    • Conceptos de desarrollo sostenible en el contexto minero.
    • Principios del desarrollo sostenible aplicados a la minería.
    • Marco normativo y regulaciones
    • La importancia de la minería responsable en el siglo XXI.

    • Evaluación de impactos ambientales en minería.
    • Contaminación del aire, agua y suelo en la minería.
    • Gestión de residuos sólidos y peligrosos en minería.
    • Medidas de mitigación para la reducción de impactos ambientales.

    • Uso eficiente de los recursos naturales en minería.
    • Gestión del agua y energía en operaciones mineras.
    • Minería de bajo impacto ambiental: técnicas y tecnologías.
    • Gestión de la biodiversidad en áreas mineras.

    • Principios de responsabilidad social empresarial en minería.
    • Impacto de la minería en las comunidades locales.
    • Desarrollo de proyectos sociales para comunidades mineras.
    • Estrategias de comunicación y diálogo con las partes interesadas.

    • Condiciones de trabajo en la minería.
    • Prevención de accidentes y enfermedades laborales en minería.
    • Programas de bienestar y seguridad para los trabajadores.
    • Normativas de seguridad y salud laboral en el sector minero.

    • Innovaciones tecnológicas en minería sostenible.
    • Energías renovables y su aplicación en minería.
    • Equipos y técnicas de reducción de la huella ecológica minera.
    • Procesos mineros sostenibles: desde la exploración hasta el cierre.

    • Certificaciones de minería responsable: ISO 14001, ISO 45001.
    • Estándares internacionales sobre sostenibilidad en minería.
    • Evaluación de la sostenibilidad en las operaciones mineras.
    • Requisitos para la certificación en minería sostenible.

    • Análisis de un caso práctico de minería sostenible.
    • Desarrollo de un plan de acción para la integración de prácticas sostenibles.
    • Evaluación de impacto ambiental y social de las prácticas propuestas.
    • Presentación del proyecto final y conclusiones.
    team
    team

    Ing. Remigio Lopez

    Ingeniero Químico Metalurgista
    team
    team

    Ps. Rafael Yañez

    Psicólogo SST
    team
    team

    Ing. Juan Astuvilca

    Ingeniero de Minas
    img

    Gestión Integral de Seguridad y Salud en el Trabajo

    La insignia "Gestión Integral de Seguridad y Salud en el Trabajo" certifica tus competencias en la gestión de SST, fortaleciendo tu perfil profesional y abriendo puertas a nuevas oportunidades laborales y académicas.

    img

    Gestión del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

    La insignia "Gestión del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo" certifica tu capacidad para liderar y optimizar el funcionamiento del comité, impulsando la prevención de riesgos y el cumplimiento de normativas en tu organización.

    img

    Elaboración de la Matriz IPERC

    La insignia "Elaboración de la Matriz IPERC" certifica tu habilidad para identificar, evaluar y controlar riesgos en el entorno laboral, contribuyendo a una gestión efectiva de la seguridad y salud en el trabajo.

    img

    Salud Ocupacional

    La insignia "Salud Ocupacional" certifica tu capacidad para implementar estrategias de promoción, prevención y control de la salud en el entorno laboral, contribuyendo al bienestar y productividad de los trabajadores.

    img

    Evaluación de Riesgos Psicosociales

    La insignia "Evaluación de Riesgos Psicosociales" certifica tu capacidad para identificar, analizar y gestionar los factores psicosociales en el trabajo, promoviendo un entorno laboral saludable y equilibrado.

    img

    Auditorías en Seguridad y Salud Ocupacional

    La insignia "Auditorías en Seguridad y Salud Ocupacional" certifica tu competencia para planificar, ejecutar y evaluar auditorías en SST, asegurando el cumplimiento normativo y la mejora continua en la gestión de riesgos laborales.

    S/.150 soles 25% off

    COMPRAR VER CERTIFICADO
    • Módulos: 08
    • Duración: 03 meses
    • Modalidad: Virtual
    • idioma: Español
    • Examenes: 32

    Descargar Ficha